Micros antiguas, nobles maquinas durante decadas transportando decenas de miles de pasajeros por año; conn Chassis Ford, Chevrolet, Dodge, Studebaker, International, Bedford y carrozadas en el `pais con carrocerias artesanales o de Industria Nacional como Ortega, 4 Ases, Franklin, Seg...maquinas con sobre trabajo que cruzaban la ciudad de un extremo al otro con recorridos larguísimos y sobrecargadas y el chofer haciendo tres o cuatro pegas a la vez, manejar, cortar el boleto, recibir y dar vuelto, controlar las puertas y mirar los pasajeros. Unos esforzados trabajadores del transporte y generalmente no muy bien pagados cuando no eran ellos los dueños.
La maquinas por dentro eran muy folkloricas y adornadas con esmero algunas. Flecos de plástico, banderines, carcomanias con leyendas romanticas o a la madre. Palitos de helados en el parabrisas y la infaltable pelota de futbol de plastico para cubrir la rotula de la palanca de cambios, algunos tenian una perilla con una rosa adentro u otra figura que se encendia cuando frenaba. El asiento mas codiciado era el del lado del chofer porque a veces podias conversar con el y los privilegiados eran los que se sentaban en la caja de las herramientas al lado izquierdo del conductor, junto al tarro de agua que se bamboleaba con el vaivén. Sonaba el timbre de campanilla de bicicleta y habia que parar y abrir la puerta y calculando mentalmente que el pasajero ya se hubiera bajado si no lo tapaban a garabatos y silbidos. Estar atento a los colados por la puerta de atras mirando por el espejo y si no eran pelusitas que cantaban, esperar que el valor del pasaje llegara a sus manos, cosa que generalmente asi ocurria.
Por la sobrecarga de la maquina generalmente iban lento, tanto asi que habia un letrero que rezaba "Veloc Maxima 40 km/h" "Se prohibe fumar" en letras goticas, letra muerta porque todo el mundo fumaba. A veces algun pasajero perdia la paciencia por la lentitud del viaje y mencionaba al piloto de moda, el "Dale Varoli" mutó a "Dale Fangio" o Guena Papín".
Las Liebres, invento chileno que salvo unas Kleinbus VW que se usaron antes de los 60 y las Mercedes Benz O-319 llegadas de Brasil en 1958, las demas eran camiones chicos, Los Ford F-350 o las Chevrolet C-30 o unas Borgward, Opel Blitz, Studebaker o Fargo carrozados en Chile por los fabricantes nacionales con la idea de solo pasajeros sentados y mas rapido, eso no se cumplio e iban repletas hasta la pisadera, solo que en menor espacio.
Eran viajes largos y cansadores para los pasajeros, como lo serian para el chofer y la maquina. Este es un modesto homenaje a esos hombres y sus maquinas que nos transportaron durantre gran parte de nuestra vida a donde teniamos que ir en esas micros modestas y carreteadas.
Agradecemos a chilebuses.cl por el valioso material utilizado en esta pagina..
DIAMOND T 1934
Avenida Matta, despues "36", Chassis Chevrolet 1939 COE (Cabin Over Engine), carroceria nacional artesanal.
Una "Matadero Palma" Chassis WHITE, 1940, carroceria artesanal
FORD 1968, Carroceria Carromet
Chassis DIAMOND T, carroceria artesanal.
Chassis FORD 1968, foto 1973
GMC 1966 carroceria Nacional.
Liuebre Sta Rosa- Poblacion Chile, Chassis BEDFORD 1960, carrozado Nacional.
Góndola BROCKWAY 1925
"La 43" Macul, chassis FORD 1966, Carroceria Franklin.
Chassis CHEVROLET 1940, carroceria artesanal
STUDEBAKER, 1940,. Foto 1958
MERCEDES BENZ O-319
Una Catedral CHEVROLET 57 durante una manifestacion, años 80.
LAS CONDES 67, GMC 1957, carrozado Nacional.
FORD 1971 Metalpar
BROCKWAY, 1927
STUDEBAKER 1951, carrozado artesanal.
FORD 1957 / INTERNATIONAL 1965.
Una liebre FARGO, 1963 Puente Alto.
Foto históriuca. La 43 Macul, una BEDFORD, carroceria artesanal.
Las Condes Municipal BARREIROS, 1967, carroceria Juan Ortega. Duraron poco.
Kleinbus VW 1956 haciendo de liebre, foto 1958, atras un Trolley PULLMAN
INTERNATIONAL, 1965
Boleto
DODGE 1940, carroceria artesanal.
CHEVROLET 1946, carroceria artesanal.
DODGE 1940, carroceria artesanal, foto 1941

FORD 1954, carroceria artesanal. Foto, 1968
El SAPO, MERCEDES BENZ 1113, años 80.
Años 90
BLUEBIRD años 90
Una Gondola
FORD 1967, carroceria 4 ases, foto 1972
GMC 1966 carroceria SEG.
FORD 1957
FORD 1967 Carroceria Thomas.
DODGE 1940, Foto circa 1942
FORD 1971 carroceria Metalpar.
Gondola FORD T, foto 1926
Poyecto de Bus de dos pisos, 1927
CHEVROLET Thomas
CHEVROLET 1939, Linea Las Condes, Foto 1940.
FORD 1937, carroceria artesanal de madera.
STUDEBAKER 1940 carroceria artesanal.
Gondola BROCKWAY foto 1933
DODGE 1940, carroceria artesanal
Una "Canal San Carlos" FORD 1954 y una "El Golf" DODGE 1962 en Avda. Providencia.
CHEVROLET 1939
Un CHEVROLET Viking 1956 en las protestas de los 80..,..
VOLVO 1946 carroceria artesanal.
FORD 1940
Liebre "Estadio Italiano-Las Rejas " FARGO 1960, carroceria 4 Ases.
Gondola BROCKWAY 1938
CHEVROLET 1939
Una MARCO POLO años 90, la Canal San Carlos, ahora con el Nº 73, al lado una MERCEDES BENZ 1113.
CHEVROLET 1934
FORD 1960 carroceria Juan Ortega.
FORD 1958
DODGE 1953
Gondolas FORD T 1922
STUDEBAKER 1958 carroceria Juan Ortega.